Costo por planta de tratamiento:
5.5 millones de pesos*
*pendiente checar costo final


Propuesta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de México / UAM

VERDMX + CDMX + UAM

UAM proyectos en desarrollo / 2016

En la actualidad, el agua de la Ciudad viene de muy lejos, con costos muy altos y se utiliza una vez para enviarse al drenaje que, con costos muy altos, la translada fuera de la Cuenca. Este sistema no es, de ninguna manera, sustentable. Transvasar agua en diferentes cuencas es un altísimo riesgo ecológico. Por ello, investigadores de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) Iztapalapa han diseñado una propuesta de polígonos para instalar plantas de tratamiento de aguas residuales que permitan reutilizar un alto porcentaje del agua residual. Para ello se ha diseñado un modelo que ubica una planta de tratamiento de aguas residual por cada millón y medio de habitantes de la Ciudad. De manera que el agua residual no tiene que ser trasladada grandes distancias. Este sistema está orientado al establecimiento de sistemas sustentables de manejo de agua en la Ciudad y permiten disminuir paulatinamente la sobre explotación del manto freático y del agua que proviene de los sistemas Lerma y Cutzamala. Adicionalmente, este sistema abre la posibilidad de una administración localizada del recurso hídrico.
Cada una de estas plantas de tratamiento tendría un costo aproximado de 5.5 millones de pesos