
Costo por unidad:
2.75 millones de pesos*
Costo por estación:
1.65 millones de pesos*
*pendiente checar costo final
Transporte público eléctrico / UAM
VERDMX + CDMX + UAM
UAM proyectos en desarrollo / 2016
Desde hace cerca de 12 años, profesores de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) Azcapotzalco desarrollaron un prototipo de camión urbano de pasajeros totalmente eléctrico. Este proyecto fue financiado por CONACYT y se realizó en colaboración con DINA. El prototipo fue terminado y expuesto en diferentes escenarios. Desafortunadamente, no se dieron las condiciones apropiadas para que esta colaboración con DINA continuara. Los profesores de la UAM continuaron mejorando su prototipo y en 2016 volvieron a recibir financiamiento por parte del conacyt para el montaje de una planta productora de Autobuses eléctricos para la Ciudad de México. El proyecto presenta además el diseño de las estaciones de carga de pasajeros en las que, simultáneamente sucede también la carga eléctrica del autobús. Además de las claras ventajas referidas a la sustitución de importaciones y al mejoramiento del espacio vial, este proyecto plantea el comienzo de una industria nacional de producción de autobuses eléctricos cuya demanda, nacional e internacional se irá incrementando en los años siguientes.
A principios de 2016 los profesores han recibido cerca de 18 millones por parte del CONACYT y están gestionando con diversas instituciones educativas, cual será la que reciba este proyecto. El planteamiento es montar la planta de producción y generar un prototipo. El paso siguiente, mientras se estructura la planta, es ubicar aliados para desarrollar líneas en la ciudad que funcionarán con los nuevos camiones y con las estaciones pertinentes para la recarga continua de la unidad. Cada unidad costará alrededor de 2.75 millones de pesos y cada estación llevaría un costo aproximado de 1.65 millones de pesos. Estos costos son estimados en pesos en junio de 2016 por lo que estarían sujetos a variaciones.